
Escrito por Amir Valle y publicado originalmente en la agencia alemana DW
¿Cómo ven artistas e intelectuales venezolanos la crisis en su país? DW habló con siete críticos del gobierno de Maduro dentro de Venezuela y en el exilio–entre ellos el autor venezolano Juan Carlos Méndez Guédez– y éstos dieron su opinión. Todos piden elecciones libres.
No busquen claves ideológicas. No se extravíen por allí. Lo que sucede en Venezuela es un retorno del más rancio y feroz militarismo; la gran pesadilla de nuestra corta historia como país. Los líderes militares venezolanos han sido liberales, conservadores, centralistas, federalistas, nazis, proaliados, ultraconservadores o comunistas, según les haya convenido para su fin esencial, que es el saqueo y el control del país. Por eso, no sorprende que la dictadura venezolana actual sea, en esencia, un grupo criminal que ha perpetrado los mayores actos de corrupción administrativa de los que se tenga referencia en el mundo reciente y, a la vez, un cártel de la droga que ha convertido Venezuela en un inmenso Cayo Norman (la isla que Carlos Lehder tenía para sus negocios de narcotráfico a finales de los años setenta). La solución es un retorno inmediato a la democracia, al gobierno civil, a la división de poderes, a la libertad económica, y para ello es necesario que esos oficiales que saben que la fuerza armada ha sido utilizada una vez más como brazo armado de un proyecto delictivo, reconozcan a la autoridad constitucional que apoyamos los venezolanos: el presidente encargado, Juan Guaidó. El país entero está enfrentado a la tiranía; es el momento que los oficiales, que son víctimas del descrédito de los capos del Alto Mando, se coloquen al servicio de la democracia y de las personas que están sufriendo el horror del chavismo.